Giovana Crespo: Persistencia, innovación y 15 años con Piccadilly en Ecuador

Piccadilly-Entrevist
orfa-web-logo-blog--logo

Fecha

Presentación Orfa. Corp

En el emprendimiento, pocas cosas pesan tanto como la constancia y la capacidad de adaptarse. La trayectoria de Giovana Crespo lo confirma: joyera desde hace 20 años, representante y embajadora de Piccadilly desde hace 14–15 años, y una voz que resume cómo vender valor —no solo productos— cuando el mercado cambia.

De la joyería a los zapatos: un camino inesperado

Giovana creció entre metales y gemas. A los 12–13 años ya vendía las joyas que su familia fabricaba; a los 20 abrió su propia galería y, tras un viaje a Perú, se enamoró de la concha espondilus. En 2010, una restricción legal sobre esa materia prima la obligó a replantear su línea. No fue sencillo, pero entendió una regla básica del negocio: adaptarse es sobrevivir.

La transición al calzado llegó por la mejor vía del marketing: la recomendación. Su madre —con dolor lumbar— encontró alivio en un par de Piccadilly. Giovana probó y descubrió una comodidad inusual para un zapato femenino. Lo que empezó comprando solo talla 5 “para testear” se convirtió en una marca insignia de su portafolio.

Piccadilly: del zapato “de la abuelita” a un referente de moda y confort

Durante años, Piccadilly fue vista como un calzado “para trabajar” o “para personas mayores”. La marca respondió con diseño contemporáneo y tecnologías de confort. El punto de inflexión llegó en pandemia: al migrar del tacón al deportivo, Piccadilly Energy explotó en demanda; el público “sentía los imanes” y percibía un alivio inmediato al probarlos. El resultado: clientas que pasan del ensayo a la fidelidad.

Ventas consultivas que conectan a cuatro generaciones

La estrategia de Giovana es simple y eficaz: ella usa lo que vende. Eso atrae conversaciones, pruebas y, sobre todo, confianza. Con buen criterio curatorial (modelos y hormas que favorecen), sus clientas recomiendan la marca a hijas, madres y abuelas. Ya han documentado compras de cuatro generaciones en un mismo punto de venta. Ese es el poder de resolver problemas reales (fascitis, espolón, incomodidad) sin renunciar al estilo.

Adaptación tecnológica y marketing en tiempo real

La pandemia aceleró lo digital y encogió ciclos de aprendizaje. Un curso útil hace dos años hoy queda corto. Giovana lo asume con naturalidad: contenido ágil, redes sociales y atención a objeciones en canales públicos donde un comentario eleva o hunde reputaciones. Su regla de oro: “mejor un mal arreglo que perder un cliente”. Retener vale más que captar.

Liderazgo femenino: metas, orden y equilibrio

Emprender y criar no compiten, se organizan. Giovana habla de metas claras, rutina, ejercicio y vida espiritual como base emocional. Reconoce noches en vela, errores y correcciones. De ahí su mensaje: el éxito no es inmediato; llega cuando la persistencia encuentra su momento.

Lecciones aplicables

Producto probado, venta ganada: úsalo y deja que la experiencia hable.

Curaduría y calce: selecciona modelos que realmente favorezcan; el fitting convierte dudas en compras.

Servicio posventa inteligente: desactiva crisis; un buen arreglo hoy evita reseñas negativas mañana.

Itera con el mercado: leyes, hábitos y modas cambian; actualiza portafolio y comunicación.

Relación, no transacción: si alivias un dolor (literal o metafórico), construyes lealtad intergeneracional.

La historia de Giovana Crespo demuestra que la perseverancia no es un eslogan: es una práctica diaria. Entre joyas y zapatos, encontró el mismo hilo conductor: mejorar la vida de las personas a través de productos que combinan comodidad y diseño. Con Piccadilly, esa promesa se volvió legado familiar: clientas que prueban, se enamoran y recomiendan. Ese es, al final, el mejor KPI.

Compartir en
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

¿QUÉ ESTÁS BUSCANDO?